En principio debes conocer que en caso de que pierdas tu INE o te lo hayan robado deberás tramitarlo nuevamente. Ya que este documento es obligatorio para que puedas ejercer tu derecho al voto tanto en México como en el Exterior. Ahora bien, a este trámite o proceso se le conoce como reposición o reimpresión.
Por lo tanto, si necesitas realizar la reposición del INE, solo debes seguir las indicaciones que te señalaremos a continuación. Además, ten en cuenta que en estos trámites no se realiza ningún tipo de modificación en tus datos personales. Así como tampoco en tu domicilio, ni en tus datos electorales. Por tanto, esta nueva credencial se te va a generar con la información que se encuentra suministrada en el padrón.
¿Qué debo hacer si perdí mi INE o me lo robaron?
En caso de que hayas extraviado tu INE o te lo robaron lo primero que debes realizar es llamar al 01 800 433 2000. Allí vas a reportar la situación e indicar si fue robada o extraviada la credencial. Con ello se evitara que se haga un mal uso de esta, y en segundo lugar debes realizar todo el trámite para reponer el INE.
¿Qué requisitos son necesarios para realizar la reposición del INE?
Para poder realizar el trámite de reposición del INE se requiere comprobar la autenticidad de toda la información que presentas. Es por ello, que debes tener los documentos y presentarlos en su formato original, sin tachaduras o enmendaduras. Los requisitos que debes llevar para realizar este trámite son los siguientes:
- Un documento donde se acredite la nacionalidad mexicana, esta puede ser tu Acta de nacimiento o en todo caso tu Carta de naturalización.
- Un documento que contenga una fotografía, este puede ser tu Licencia de conducir o tu Credencial de identificación del trabajo. Así como también credenciales de identificación de diversas instituciones como educativas o de salud. Otro documento puede ser los expedidos en las escuelas que cuenten con reconocimiento oficial, la Cartilla de Servicio Militar. En última instancia puedes presentar tu Pasaporte o Cedula Profesional, y si no tienes ninguno puedes llegar testigos del municipio o delegación que perteneces.
- Un comprobante que demuestre el domicilio, esto pueden ser recibos del pago de servicios básicos como agua, teléfono, luz, televisión, gas. O en todo caso el pago de los impuestos, los estados de cuenta de los bancos, o las tiendas departamentales. También puedes usar la copia certificada de las escrituras de tu propiedad o un contrato de arrendamiento en caso de que lo tengas.
Proceso para solicitar la reposición del INE
En caso de que quieras realizar la reposición del INE lo primero a realizar es sacar la cita por medio de su página oficial. Allí deberás indicar la entidad en la que estas, junto con la alcaldía o municipio donde desees realizar esta reimpresión. Luego de ello, indica el día y la hora en la cual deseas agendar la cita, debes presentar todos los documentos anteriormente señalados. Además de completar los datos que se te van a solicitar. Una vez que completes el formulario debes dar clic en “Confirmar cita” y asistir el día y hora indicada al módulo más cercano a tu residencia.