Saltar al contenido

Sacar cita para tramitar INE

El Instituto Nacional Electoral, mejor conocido como el INE es la institución encargada de organizar todos los procesos electorales en el país. Además es un organismo autónomo, que cuenta con la responsabilidad de realizar tanto las elecciones federales como locales. Y gracias a su creación se mantiene un ambiente adecuado y eficiente en cada una de las elecciones programas. Además que mediante sus iniciativas se ha creado este documento de identidad que permite ejercer un control al momento de votar.

Con relación al INE es un documento personal o una identificación, la cual se encuentra avalada por la ciudadanía del país. Y la cual es necesaria para que las personas puedan ejercer su derecho a votar dentro de México o en el exterior.

Esta credencial contiene diversas características que son fundamentales, las cuales son usadas por las autoridades competentes a fin de verificar su autenticidad. En caso de que requieras sacar la cita para tramitar el INE este artículo es para ti, solo sigue estas indicaciones.

Contenidos

¿Cómo puedo solicitar mi cita para tramitar INE?

En caso de que sea tu primera vez tramitando este documento o deseas renovar o actualizar tus datos, lo recomendable es que solicites la cita por internet. Y si prefieres ir directamente a sus oficinas puedes dirigirte y realizar el trámite. Sin embargo, si lo realizas en línea debes seguir estos pasos y podrás solicitar la cita para tramitar tu INE:

  1. Debes ingresar a la página oficial del INE y seleccionar la opción de “Servicios INE”. Una vez aquí debes seleccionar “hacer una cita” que aparece en la sección de credencial para votar.
  2. Aquí aparecerá la pestaña de “Sistema de Atención Ciudadana” mediante este portal podrás pedir tu cita en cualquiera de las oficinas del INE
  3. Debes ubicarte en la opción de “Nueva cita” y comenzar a seleccionar la ciudad en donde resides el cual aparece en el menú desplegable. Selecciona la capital  y el módulo de INE más cercano a ti.  Ya que a través de esto, podrás encontrar la oficina donde debes dirigirte el día de tu cita, junto con su horario.
  4. Posteriormente selecciona el día según el cual quieres ir. Allí te aparecerá una tabla con colores que te indicará los días disponibles, el verde indica que está disponible, el rojo que no hay disponibilidad.
  5. Selecciona la hora en que quieres que te atiendan. Debes verificar que la oficina se encuentre disponible y trabajando a esa hora.
  6. Culminado debes confirmar todos tus datos, y en caso de que desees realizar algún cambio podrás hacerlo. Por último, completa los demás datos personales, da clic en la opción de “confirmar cita”. Recuerda que al programarla recibirás una notificación en tu correo y un recordatorio el día anterior a que sea tu cita para tramitar el INE.

¿Cómo puedo solicitar mi cita para tramitar mi INE si me encuentro en el exterior?

En caso de que te encuentres en el exterior y quieras solicitar la cita para tramitar tu INE debes hacerlo por medio de la embajada o consulado de México. A este proceso se le conoce como “Cita SRE”, la cual aparecerá en las opciones de Servicios INE.

El día que tengas tú cita para solicitar el INE deberás presentar todos los documentos que seleccionaste en la solicitud en línea. Todas en original y sin ningún tipo de enmendadura o tachadura, estos son la identificación con su foto, el documento de nacionalidad, y tu comprobante de domicilio.

Debes tener en cuenta ciertos datos sobre este proceso para realizarlo.

  • Es gratuito
  • Los documentos los debes presentar sin ninguna alteración.
  • Este INE te servirá para votar si eres ciudadano mexicano y vives en el exterior. Si cuando se de la elección se encuentra dentro del país, no podrá ejercer el derecho a votar.
  • Debe existir plena coincidencia entre los rasgos de la persona que lo solicita, con la persona que aparece en el documento que prueba su identidad.
  • El ente encargado de realizar el proceso de recepción de su solicitud será la embajada. Mientras que el INE valida toda su información, para así emitir su credencial y hacerla llegar.

Como puedo cancelar o reprogramar mi cita del INE

Si deseas cancelar o reprogramar tu cita del INE solo tienes que seguir estos pasos. Y de manera fácil y sencilla lo obtendrás.

  1. Ingresa al “Sistema de Atención Ciudadana” y da clic en la opción de consultar. Aquí obtendrás la información referente a tu cita y verás el estatus que tiene. Recuerda que la contraseña será la que aparece en tu correo electrónico. Debes ingresar la clave, junto con la imagen y código de seguridad y dar clic en buscar.
  2. Allí te aparecerá una pestaña con la opción de varias citas debes seleccionar “Intentar otro” y podrás reprogramar o cancelar tu cita para tramitar tu INE.
  3. Si seleccionas la opción de “reprogramar cita” tendrás que realizar todo el procedimiento tal y como se mencionó anteriormente, y dar clic en enviar. De esta manera, se actualizará el nuevo registro con tu cita programada.
  4. Y si das a la opción de “Cancelar cita” se deberá escribir la justificación por la cual se realiza esta acción. Ya cuando esté terminada la solicitud, debes presionar la opción de “Guardar” y la opción de que estás seguro.

¿Cómo puedo comunicarme con el INE?

En caso de que presentes alguna duda, reclamo, respecto al INE tendrás la opción de comunicarte mediante los siguientes números telefónicos. Si te encuentras en el país puedes llamar sin costo alguno al 01 800 433 2000. Si estas en otros países +52 (55) 5481 9897 en este caso tu llamada si tendrá un costo adicional. Y si estás en el territorio de los EE.UU puedes llamar a través del 1 (866) 986 8306.

Sin embargo en todo caso puedes escribir un correo electrónico personal, solo debes ingresar en el directorio del INE. Y en la parte superior encontrarás todo lo referente a su dirección electrónica.